SOCIEDAD Y GÜNTER GRASS

“El dolor es la principal causa que me hace trabajar y crear”

Julio C. Romero Orozco

Mientras él, en un sentimiento de soledad y dolor –contestatario-señala, escribe, camina en la poesía (la mezcla abrumadora de la política y la poesía.), pinta y encuentra un mandolino en la figura de un trozo jamón serrano, nuestra sociedad encuentra su partida sin la perplejidad necesaria.

Paradojalmente, aunque hay dolor y capacidades para trabajar y crear en nuestro presente, no se hace nada ante los brutales cambios y amenazas actuales. Tal vez es por eso que Grass pasaba de lo uno a lo otro, del dibujo a la poesía, de la poesía a la política, en su imperturbable y perpetua búsqueda de si mismo… del mundo…”El hecho de que trabaje lo máximo posible me sirve para probarme a mí mismo, que he sobrevivido, que existo y que sigo viviendo, que estoy vivo.”

Bajo la mirada Grassiana y su experiencia hemos construido el abandono a la correcta percepción, valoración y compromiso con el dolor y no podemos ir de guerra en guerra como sonámbulos. Tampoco olvidar – despreciar y no ocupar, los talentos y bondades que nos dio nuestra madre. La carnal y la tierra.

(Articulo basado en última entrevista a G.Grass, https://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/13/actualidad/1428918239_167030.html)